UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO
SOFTWARE PARA EL CÁLCULO DE COSTOS
TALOQUIMIA S.A DE C.V
GRUPO COPAMEX
RESPONSABLES DEL PROYECTO:
Ø Cabrera Rojano Leonardo Enrique
Ø Márquez Renero Miguel Alejandro
RESPONSABLE (S) DE LA EMPRESA:
Ø C.P. Jessica Martínez López
Ø Encargada del área de costos
SAN JUAN DEL RIO QUERETARO 24 DE NOVIEMBRE DE 2009
INDICE
Información | Pagina |
ANALISIS |
|
Historia | 3 |
Misión | 4 |
Visión | 4 |
Los valores de Copamex | 4 |
Las virtudes de Copamex | 4 |
Descripción del proyecto | 5 |
Objetivo del proyecto | 5 |
Objetivo del equipo | 5 |
Entrevista con el cliente | 6 |
Entidad | 8 |
Tamaño | 8 |
Alcance | 8 |
Servicios | 8 |
Modelo de desarrollo de software | 8 |
Datos de la empresa | 9 |
Razón social | 9 |
Dirección y teléfono | 9 |
Croquis de ubicación | 9 |
Cronograma | 10 |
Organigrama | 12 |
Diagrama entidad relación | 13 |
Bitácora | 14 |
Descripción del manejador de la base de datos | 15 |
Base (s) de dato (s) utilizada (s) | 15 |
Definición de tablas | 15 |
Desengrasante | 15 |
Emulsión de pino | 16 |
Limpiador multiusos | 16 |
Materia prima | 16 |
Proveedores | 17 |
Recepción | 17 |
Usuarios | 17 |
DISEÑO |
|
Principales funciones del sistema | 18 |
Requerimientos de hardware | 18 |
Requerimientos de software | 18 |
PROGRAMACIÓN | 19 |
FORMATOS CONCENTRADO DE INFORMACION | 30 |
ACUERDOS CON EL CLIENTE | 34 |
Observaciones finales y firmas de responsables de proyecto y de la empresa | 36 |
Diccionario de datos | 37 |
|
|
ANILISIS
Historia
Copamex nace en mayo de 1928 como una pequeña fábrica dedicada a la manufactura y comercialización de bolsas de papel llamada Fábrica Abastecedora de Bolsas.
Para 1935 ya existía en Don Carlos Maldonado Elizondo (1913-2003), fundador de Copamex, la visión de progreso y desarrollo por lo que comprando maquinaria en el extranjero, algunas veces usadas o reconstruidas, logran crecer y ganar una mayor presencia de mercado.
Años más tarde inician a partir de su éxito en el mercado regional su crecimiento en México, D.F., Guadalajara y Chihuahua, surtiendo diversas variedades de bolsas.
En 1952 se funda Sacos de Papel de Monterrey, empresa dedicada a la fabricación de sacos para empaque de productos como cemento, yeso, químicos y otros, posteriormente y gracias a la activa participación en el mercado extienden su participación a la fabricación de su propio papel kraft, estraza, así como una cartonera.
Los años 60's y 70's avanzan con un ritmo ascendente, donde las empresas de Consorcio Papelero Mexicano hoy Copamex marcaron la pauta a seguir con muchos de los rumbos de la industria papelera.
La década de los 80's inicia un parte aguas importante en algunas empresas del grupo, por un lado se ve la necesidad de cerrar Bolsas Maldonado debido al ingreso en el mercado de bolsas de materiales sintéticos, pero también es la época de la apertura de diferentes negocios de captación de material reciclado en Estados Unidos. Sin embargo no pasó tiempo sin que cambiase la situación y a principios de los 90's se comenzó a apreciar los daños ecológicos causados por muchos productos sintéticos substitutos del papel, lo cual trajo por consiguiente un renacimiento de la industria papelera, una vez apreciada su noble vida en base al reciclaje natural.
Misión
Taloquimia, S.A. de C.V., tiene como misión desarrollar, producir y comercializar aceite de pino, productos aromáticos para perfumería, así como todos aquellos productos y servicios complementarios que nos permitan mejorar nuestra posición competitiva, tanto en el mercado nacional como internacional
Ø Ofreciendo productos con altos estándares de calidad.
Ø Contribuyendo a mejorar el ambiente ecológico y social de nuestro entorno.
Visión
Proporcionar productos y servicios utilizando tecnología adecuada en términos competitivos que nos permitan acceder a los mercados nacionales e internacionales con crecimiento y rentabilidad apoyados en una estructura organizacional ágil y flexible que cuente en todo momento con la capacitación y desarrollo necesarios para fomentar una cultura de trabajo permanente y una imagen positiva hacia nosotros mismos y la comunidad en la que nos desarrollamos.
Los Valores Copamex:
Ø Solidaridad
Minimizar las diferencias de clase y nivel.
Ø Confianza
Confiando en la gente, se minimizan las inspecciones.
Las Virtudes Copamex
Ø Confiabilidad
o Cumplir los compromisos adquiridos.
Ø Evitar el desperdicio
o Eliminar lo que no agregue valor al producto o servicio.
Ø Espíritu de Servicio
o El que no vive para servir no sirve para vivir.
Ø Alegría
o Contagiar una sonrisa.
Descripción del proyecto
El software que se va a diseñar será un sistema que permita calcular el costo de los productos de la empresa de forma eficiente, práctica, confiable y amigable.
Es deseo del cliente que el sistema realice los cálculos más rápidamente que el sistema que se usa actualmente.
Se requiere que exista una base de datos que contenga todos los registros de inventario de materias primas, gastos de transportación, pago de servicios (agua, energéticos etc.) entre otros gastos propios de la producción. Dicha base deberá ser fácilmente modificable y los datos deberás conservarse en forma segura.
También se solicita que el sistema tenga un ambiente GUI amigable de fácil operación y rápido aprendizaje de uso, pues los conocimientos de computación de los posibles usuarios es muy básico.
Objetivos del proyecto
Se pretende realizar un sistema que cumpla con las especificaciones del cliente, que les asegure resultados reales y exactos del costo de producción, con la finalidad de que este sea la base para la posterior realización de una Suite de software contable.
Objetivo del Equipo
Realizar un proyecto de desarrollo de software que nos permita aplicar lo que se ha aprendido hasta el momento además de que nos asegure una retroalimentación, que nos asegure un constante formación académica.
Entrevista con el cliente
Nota: En meses previos a la entrevista con el cliente ya se había platicado con los interesados sobre la posibilidad de que se les diseñara un software que les ayudara a realizar el cálculo de costos de forma fácil, rápida y eficiente. Por lo cual en la entrevista ya no se tocaron temas como si desean un software ni el porqué lo desean y se entra de lleno a las características y requerimientos del mismo.
Estamos en presencia de la C.P. Jessica Martínez López encargada del área de costos del departamento de contabilidad de la empresa Taloquimia S.A. de C.V. a la cual agradecemos su tiempo para la realización de esta entrevista.
1. ¿Cómo desea su programa?
Necesitamos que el programa sea fácil de usar y eficiente, porque es mucha la información que se maneja
2. ¿Dónde va a ser instalado el programa?
En el área de Costos, departamento de Contabilidad (Taloquimia S.A. de C.V.)
3. ¿Cuándo necesita el software?
Primera semana de diciembre
4. ¿En qué equipos (características) va a ser implementado?
Computadora personal de Escritorio con Windows XP SP3 Procesador Intel Core 2 Duo 2.20GHz y 2GB en RAM
5. Disponibilidad de recursos (que programas está usando actualmente y cuales le gustaría seguir utilizando)
Para la determinación del costo se está utilizando Excel, después de vacía la información el FDM 4
6. ¿Quiénes van a usar el equipo?(puesto)
Área de Costos (C.P. Jessica Martínez López)
7. Programas requeridos.
MySQL, Java, Visual Basic.
8. Tiempo disponible para trabajar en la empresa (en caso de que se requieran hacer pruebas con el software)
El que sea necesario, estamos en la mejor disposición.
Entidad
Este proyecto va dirigió específicamente al área de costos de la empresa Taloquimia S.A de C.V
Tamaño
Contará con solo una estación en donde se va instalar el software para la empresa y no tendrá en otra empresa hermana.
Alcance
Se cubrirán las necesidades del área de costos en donde fue requerido y donde va a ser implementado.
Servicios
Este proporcionara un servicio de base de datos y de aplicaciones con las que de podrá hacer el altas, bajas para el cálculo del costo de producción.
Modelo de Desarrollo de Software elegido
Modelo de Prototipos el cual nos permite probar el software junto con el cliente y detectar las fallas que se llegasen a presentar y poderlas corregir en tiempo y forma.
Datos de la Empresa
Razón social:
Taloquimia S.A. de C.V.
Dirección y teléfonos:
Km 4.5 Carretera San Juan del Río a Tequisquiapan Zona Industrial
San Juan del Río, Querétaro
C.P. 76802
Tel. (427) 272 – 8092
Croquis de ubicación
Ø Cronograma
Plan de Programación de Actividades de 2009 | ||||
Proyecto o evento: Software para el Cálculo de Costos | Organizador: Leo | |||
Fase del proyecto | comienzo | Fin | ||
Análisis y Diseño de Requerimientos | 9.9.2009 | 9.26.2009 | ||
Diseño | 9.28.2009 | 10.15.2009 | ||
Codificación e implementación | 10.17.2009 | 10.31.2009 | ||
Integración y pruebas | 11.2.2009 | 11.20.2009 | ||
Operación y mantenimiento | 11.22.2009 | 11.30.2009 | ||
Presentación y entrega del proyecto |
| 12.1.2009 | ||
|
Septiembre 2009 | ||||||
Domingo | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Sabado |
|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7
| 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13
| 14 | 15 | 16 | 17 | 18
| 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 |
|
|
|
Octubre 2009 | ||||||
Domingo | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Sabado |
|
|
|
| 1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12
| 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23
| 24
|
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31
|
Noviembre 2009 | ||||||
Domingo | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Sabado |
1
| 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11
| 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22
| 23 | 24 | 25 | 26
| 27 | 28 |
29 | 30 |
|
|
|
|
|
Diciembre 2009 | ||||||
Domingo | Lunes | Martes | Miercoles | Jueves | Viernes | Sabado |
|
| 1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11
| 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21
| 22
| 23 | 24 | 25
| 26
|
27 | 28 | 29 | 30 | 31
|
|
|
ORGANIGRAMA
TALOQUIMIA S.A. de C.V.
GERENTE GENERAL
C.P. NICOLAS MENDOZA
CONTRALOR
C.P. MIGUEL HDEZ.
JEFE DE PRODUCCION
ING. ARMANDO SUAREZ
COSTOS
CP .JESSICA MARTINEZ LOPEZ
RH / COMPRAS / TESORERIA
LEZLI MARQUEZ
JEFE DE VENTAS
LIC. RUBEN TELLEZ
JEFE DE TURNO Y LOGISTICA
ING. MARCOS BENITEZ
JEFES DE TURNO:
ING. JULIO DUEÑAS
ING. ROBERTO NEGRETE
ING. JAIME BARRON
CONTROL DE CALIDAD
ING. LAURA ZAMORA
CHOFER / MENSAJERO
ALEJANDRO RODRIGUEZ
10 SINDICALIZADOS:
3 OPERADORES DE SERVICIOS
4 OPERADORES DE PRODUCCION
2 MECANICOS MANTENIMIENTO
INV. Y DESARROLLO
NURYAN ELIAS
CONTABILIDAD GRAL
CP DOLORES GAMEZ GOMEZ
RECEPCION / AUX. VENTAS
PALOMA ORTIZ
Minuta
Estudiante: | Cabrera Rojano Leonardo Enrique Márquez Renero Miguel Alejandro | Fecha: | 11/09/09 | |||
|
|
|
| |||
Programa: | Software para el Cálculo de Costos | Programa #: | 2 | |||
|
|
|
| |||
Instructor: | Norma Alejandra Ledesma Uribe | Lenguaje: | Visual Basic & My SQL
| |||
Fecha | Tiempo Del total | Comentarios | Firmas | |||
11/09/09 | 1 hrs y 30 min | Planeación de pantallas y funcionamiento de la base de datos | Responsable (s)Proyecto
Responsable Empresa
| |||
12/09/09 | 2 hrs | Definición de pantalla | Responsable (s)Proyecto
Responsable Empresa
| |||
03/11/09 | 2 hrs | Primera prueba con el cliente | Responsable (s)Proyecto
Responsable Empresa
| |||
13/11/09 | 2 hrs 30 min | Integración y modificación del sistema con nuevas especificaciones del cliente | Responsable (s)Proyecto
Responsable Empresa
| |||
20/11/09 | 3 hrs | Segunda prueba con el cliente y aprobación | Responsable (s)Proyecto
Responsable Empresa
|
Diagrama entidad-relacion
FORMATO PARA LA BITÁCORA DEL REGISTRO DEL TIEMPO TRANSCURRIDO
Estudiante: | Cabrera Rojano Leonardo Enrique Marquez Renero Miguel Alejandro | Fecha: | 11/09/09 | ||||||
Fecha | Inicio | Detención | Tiempo de interrupción | Tiempo Del total | Fase | Comentarios | |||
11/09/09 | 4 pm | 11:30 pm | 1hr | 6 hrs y 30 min | Análisis y diseño | Planeación de pantallas y funcionamiento de la base de datos | |||
12/09/09 | 10 am | 12 am |
| 2 hrs | Análisis y diseño | Definición de pantalla | |||
26/09/09 | 8 am | 7 pm | 2hrs | 9 hrs | Diseño | Comienzo de creación de tablas con My SQL | |||
03/10/09 | 12 pm | 3 pm | 25 min | 2 hrs 35 mn | Diseño | Traslado de información de Excel a Access | |||
12/10/09 | 3 pm | 5:30 pm |
| 2hrs 30min | Diseño | Migración de datos de datos de Access a My SQL | |||
15/10/09 | 3:45 pm | 6:45 pm | 15 min | 2hrs 45 min | Diseño | Verificación de datos emigrados y su correspondencia | |||
17/10/09 | 9 am | 5 pm | 1 hr | 7 hrs | Codificación e implementación | Comienzo de pantallas en Visual Basic | |||
20/10/09 | 3:30 pm | 4:30 pm |
| 1 hr | Codificación e implementación | Vincular la base de datos de My SQL con Visual Basic | |||
21/09/09 | Del 21 a las 4:00 pm | Hata 2 a las 8 pm | 80 hrs | 208 hrs | Codificación e implementación | Codificación de las pantalla | |||
03/11/09 | 3 pm | 5 pm |
| 2 hrs | Integración y prueba | Primera prueba con el cliente | |||
13/11/09 | 2:30 pm | 5 pm |
| 2 hrs 30 min | Integración y prueba | Integración y modificación del sistema con nuevas especificaciones del cliente | |||
15/11/09 | 3:30 pm | 6 pm |
| 2 hrs 30 min | Integración y prueba | Prueba de nuevas modificaciones | |||
20/11/09 | 4 pm | 7 pm |
| 3 hrs | Integración y prueba | Segunda prueva con el cliente y confirmación de aprovacion |
Descripción de manejador de base de datos
El manejador de base de datos que se implemantara el el sistema sera My SQL puesto que sera el programa que veremos en lel cuatrimestre.
Otro de los motivos por lo que se decidio trabajar con My SQL es por que el programa es de licencia gratuita y no le generara costo a la empresa.
Base (s) de dato (s) utilisada (s):
Se utilisara solo una base de datos la cual contendra siete tablas.
Definicion de tablas
Ø Desengrasante
Fecha | Date |
Nº de lote | Char (6) |
Fragancia | Float |
Precio fragancia | Float |
D _ Limoneno | Float |
Precio DL | Float |
Deterian | Float |
Precio deterian | Float |
Nf10 | Float |
Precio nf10 | Float |
Butil Carbitol | Float |
Precio BC | Float |
Tensobetaina | Float |
Precio Tensobetaina | Float |
Quelapol | Float |
Precio Quelapol | Float |
Formol | Float |
Precio Formol | Float |
Agua cruda | Float |
Costo | Float |
Ø Emulsion de pino
Fecha | Date |
Nº de lote | Char (6) |
Jabón emulsificante | Float |
Precio jabón | Float |
Escencia_pino | Float |
Precio EP | Float |
Agua cruda | Float |
EDTA38 | Float |
Precio EDTA38 | Float |
Costo | Float |
Ø Limpiador multiusos
Fecha | Date |
Nº de lote | Char (6) |
Dodelicil Bencen | Float |
Precio Dodelicil | Float |
NF10 | Float |
Precio NF10 | Float |
Texapon | Float |
Precio Texapon | Float |
Formol | Float |
Precio Formol | Float |
Fragancia | Float |
Precio Fragancia | Float |
Colorante | Float |
Precio Colorante | Float |
Agua cruda | Float |
Costo | Float |
Ø Materia Prima
Clave | Char (5) |
Materia prima | Varchar (255) |
Proveedor | Char (6) |
Bloqueo | Char (2) |
Exstencia | Float |
Precio Unitario | Float |
Ø Proveedores
Clave | Char (6) |
Proveedor | Varchar (255) |
Ø Recepcion
Nº Recepcion | Char (8) |
Fecha | Date |
Proveedor | Char (6) |
Descripcion | Varchar (255) |
Factura | Char (10) |
Cantidad | Float |
Unidad | Char (6) |
Unitario | Float |
Flete | Float |
Subtotal | Float |
Suma | Float |
IVA | Float |
Total | Float |
Fletas | Float |
Ø Usuarios
Clave | Int (10) |
Nombre | Varchar (255) |
Contraseña | Char (8) |
DISEÑO
Principales funciones del sistema
Es sistema tiene como objetivo principal es el calculo del costo de la materia prima de la empresa y facilitar sus calculos en ambiente mas amigable y confiable.
Contara con dos cuentas de usuarios que seran la de Administrador e Invitado en la cunta de administrador el usuario tendra el control absoluto del sistema mintra que en la sesion de invitado solo tendra acceso a las vistas de algunas partes del sistema.
Requerimentos de hadware
512 en memoria RAM
60 GB de disco duro
Procesador Intel Ceron ó equivalente
Unidad de Cd-r/Cd-RW
Monitos
Teclado
Mouse
Requerimentos de Software
Sistema operative Windows XP
Service Pack 2
PROGRAMACIÓN
Programa Utilizados
El sistema fue programado y diseñado en Visual Basic que es porte de la plataforma de Visual Studio NET. En tanto para lo que es el manejador de base de dato de utilizo es My SQL puesto que es el programa que se abordo en este cuatrimestre
Acontinuacion se presentara los bloque es los que esta realizado es sistema :
Fase 1
Imports MySql.Data
Imports MySql.Data.MySqlClient
Public Class Acceso
Private veces As Integer = 0
Private Const NumeroIntentos As Integer = 3
Private cadenaCnn As String
Dim user1 As String
Private Function comprobarUsuario(ByVal Nombre As String, ByVal Pass As String) As Boolean
Dim cnn As MySqlConnection = Nothing
Try
cadenaCnn = "Server=localhost;Database=mysql;Uid=" + NombreComboBox.Text + ";Pwd=" + TextBox1.Text
cnn = New MySqlConnection(cadenaCnn)
cnn.Open()
Catch ex As Exception
MessageBox.Show("ERROR al conectar a la base de datos: " & vbCrLf & _
ex.Message, "Comprobar usuario", MessageBoxButtons.OK, _
MessageBoxIcon.Exclamation, MessageBoxDefaultButton.Button1)
Return False
Finally
If Not cnn Is Nothing Then
cnn.Dispose()
End If
End Try
Return True
End Function
Private Sub UsuariosBindingNavigatorSaveItem_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Me.Validate()
Me.UsuariosBindingSource.EndEdit()
Me.TableAdapterManager.UpdateAll(Me.TaloquimiaDataSet)
End Sub
Private Sub Acceso_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
Me.UsuariosTableAdapter.Fill(Me.TaloquimiaDataSet.usuarios)
NombreComboBox.Text = ""
TextBox1.Text = ""
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
Application.Exit()
End Sub
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
user1 = NombreComboBox.Text
If NombreComboBox.Text.Trim = "" Then
MessageBox.Show("Verifique Nombre de Usuario y Contraseña", "ERROR", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
If NombreComboBox.Text.Trim = "Costos" Or NombreComboBox.Text.Trim = "root" And TextBox1.Text = "" Then
MessageBox.Show("El campo contraseña no puede estar en blanco", "ERROR", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
If comprobarUsuario(Me.NombreComboBox.Text, Me.TextBox1.Text) Then
If user1 = "Costos" Then
FrmMenu.Show()
Hide()
NombreComboBox.Text = ""
TextBox1.Text = ""
ElseIf user1 = "root" Then
FrmRoot.Show()
Hide()
NombreComboBox.Text = ""
TextBox1.Text = ""
Else
FrmMenu1.Show()
Hide()
NombreComboBox.Text = ""
TextBox1.Text = ""
End If
Else
veces = veces + 1
If veces < NumeroIntentos Then
Label2.Text = "Quedan " & (NumeroIntentos - veces) & " intentos"
Exit Sub
End If
Me.DialogResult = DialogResult.No
End If
End Sub
End Class
Todo este bloque su función es abrir la conexión a la base se datos, checar las veces que el usuario ingresa incorrecta su contraseña y nombre de usuario, este solo contara con solo tres intentos de fallar las tres el programa se cerrara. Comprueba también que usuario esta entrando para otorgarle los privilegios que le corresponde.
Fase 2
Public Class FrmMenu
Private Sub CmdAltaHP_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CmdAltaHP.Click
Produccion.Show()
End Sub
Private Sub PictureBox1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PictureBox1.Click
Recepcion.Show()
End Sub
Private Sub CmdCostoJP_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CmdCostoJP.Click
CostosEP.Show()
End Sub
Private Sub PictureBox4_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PictureBox4.Click
Produccion.Show()
End Sub
Private Sub CmdMP_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CmdMP.Click
Recepcion.Show()
End Sub
Private Sub PictureBox2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PictureBox2.Click
CostosEP.Show()
End Sub
Private Sub PictureBox3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PictureBox3.Click
CostosLM.Show()
End Sub
Private Sub CmdCostoLP_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CmdCostoLP.Click
CostosLM.Show()
End Sub
Private Sub CmdCostoDG_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles CmdCostoDG.Click
CostosDG.Show()
End Sub
Private Sub PictureBox5_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PictureBox5.Click
CostosDG.Show()
End Sub
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
Acceso.Show()
Close()
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
Close()
End Sub
End Class
Este bloque da entrada al menu principal del proyecto el cual cuenta con diversos botones que accesan a los otros formularios cuanta con dos botones uno para regresar a la pantalla de acceso y el otro para cerrar el programa totalmente.
Fase 3
Public Class FrmMenu1
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
Acceso.Show()
Close()
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
Close()
End Sub
End Class
Fase 4
Imports MySql.Data.MySqlClient
Public Class Recepcion
Dim conexion As MySqlConnection
Dim comando As MySqlCommand
Dim lector As MySqlDataReader
Private Sub RecepcionBindingNavigatorSaveItem_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Me.Validate()
Me.RecepcionBindingSource.EndEdit()
Me.TableAdapterManager.UpdateAll(Me.TaloquimiaDataSet)
End Sub
Private Sub RecepcionBindingNavigatorSaveItem_Click_1(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs)
Me.Validate()
Me.RecepcionBindingSource.EndEdit()
Me.TableAdapterManager.UpdateAll(Me.TaloquimiaDataSet)
End Sub
Private Sub Recepcion_Load(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MyBase.Load
' ''TODO: esta línea de código carga datos en la tabla 'TaloquimiaDataSet.materia_prima' Puede moverla o quitarla según sea necesario.
'Me.Materia_primaTableAdapter.Fill(Me.TaloquimiaDataSet.materia_prima)
' ''TODO: esta línea de código carga datos en la tabla 'TaloquimiaDataSet.proveedores' Puede moverla o quitarla según sea necesario.
'Me.ProveedoresTableAdapter.Fill(Me.TaloquimiaDataSet.proveedores)
' ''TODO: esta línea de código carga datos en la tabla 'TaloquimiaDataSet.recepcion' Puede moverla o quitarla según sea necesario.
'Me.RecepcionTableAdapter.Fill(Me.TaloquimiaDataSet.recepcion)
End Sub
Private Sub Button1_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button1.Click
conexion = New MySqlConnection()
comando = New MySqlCommand()
Dim resultado As Double
conexion.ConnectionString = "server=localhost;user id=costos;password=12345678;database=taloquimia"
Try
comando.CommandText = ("insert into recepcion (NO_RECEPCION, FECHA, CLAVE, PROVEEDOR, MATERIA_PRIMA, FACTURA, CANTIDAD, UNIDAD, UNITARIO, FLETE, SUBTOTAL, SUMA, IVA, TOTAL, FLETES) values (" + "'" + NO_RECEPCIONTextBox.Text + "', '" + FECHADateTimePicker.Text + "', '" + CLAVETextBox.Text + "', '" + MATERIA_PRIMATextBox.Text + "', '" + FACTURATextBox.Text + "', '" + CANTIDADTextBox.Text + "', '" + UNIDADTextBox.Text + "', '" + UNITARIOTextBox.Text + "', '" + FLETETextBox.Text + "', '" + SUBTOTALTextBox.Text + "', '" + SUMATextBox.Text + "', '" + IVATextBox.Text + "', '" + TOTALTextBox.Text + "', '" + FLETESTextBox.Text + "'")
comando = New MySqlCommand(comando.CommandText, conexion)
conexion.Open()
resultado = comando.ExecuteNonQuery()
If resultado >= 1 Then
MessageBox.Show("Datos Introducidos Exitosamente", "Guardar Datos", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Information)
Else
MessageBox.Show("Hubo un problema borrando el usuario", "Agenda", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
conexion.Close()
Catch MiError As Exception
MessageBox.Show("Ocurrio un error al intentar guardar los datos. Verifique por favor..." & MiError.Message)
Finally
conexion.Dispose()
End Try
End Sub
Private Sub SUMATextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles SUMATextBox.TextChanged
Dim a, b, c As Double
b = Convert.ToDouble(SUBTOTALTextBox.Text)
c = Convert.ToDouble(FLETETextBox.Text)
a = b + c
SUMATextBox.Text = Convert.ToString(a)
End Sub
Private Sub IVATextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles IVATextBox.TextChanged
Dim a, b, c As Double
b = Convert.ToDouble(SUMATextBox.Text)
c = 0.15
a = b * c
IVATextBox.Text = Convert.ToString(a)
End Sub
Private Sub TOTALTextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles TOTALTextBox.TextChanged
Dim a, b, c As Double
b = Convert.ToDouble(SUMATextBox.Text)
c = Convert.ToDouble(IVATextBox.Text)
a = b + c
TOTALTextBox.Text = Convert.ToString(a)
End Sub
Private Sub UNITARIOTextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles UNITARIOTextBox.TextChanged
Dim a, b, c As Double
b = Convert.ToDouble(SUBTOTALTextBox.Text)
c = Convert.ToDouble(CANTIDADTextBox.Text)
a = b / c
UNITARIOTextBox.Text = Convert.ToString(a)
End Sub
Private Sub Button3_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button3.Click
FrmMenu.Show()
Hide()
End Sub
Private Sub Button2_Click(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles Button2.Click
NO_RECEPCIONTextBox.Text = ""
FECHADateTimePicker.Text = ""
CLAVETextBox.Text = ""
MATERIA_PRIMATextBox.Text = ""
FACTURATextBox.Text = ""
CANTIDADTextBox.Text = ""
UNIDADTextBox.Text = ""
UNITARIOTextBox.Text = ""
FLETETextBox.Text = ""
SUBTOTALTextBox.Text = ""
SUMATextBox.Text = ""
IVATextBox.Text = ""
TOTALTextBox.Text = ""
FLETESTextBox.Text = ""
End Sub
Esta primera parte de lo que es el fase 4 es para que en el formulario de recepcion de materia prima se guanden los datos despues de ingresados o se regre al menu principal con un boton o limpie la mantalla en caso de error o en caso de ingresar un nuevo producto.
Private Sub PROVEEDORTextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles PROVEEDORTextBox.TextChanged
Dim respuesta As New ArrayList 'Instanciamos objetos de MySql
conexion = New MySqlConnection()
comando = New MySqlCommand() 'Ej. server=localhost; user id=mike; password=12345; database=entrada_salida
conexion.ConnectionString = "server=localhost;user id=Costos;password=12345678;database=mysql"
Try 'Abro la conexion
conexion.Open()
comando.Connection = conexion
comando.CommandText = "SELECT Clave, Proveedor FROM proveedores where clave=" + CLAVETextBox.Text
'Se llena el DATAREADER con los datos obtenidos del consulta anterior
lector = comando.ExecuteReader 'El ArrayList se va llenando con los datos obtenidos de la consulta anterior
While lector.Read()
respuesta.Add(lector("Clave"))
respuesta.Add(lector("Proveedor"))
End While 'Asignación de datos, tomados del arraylist (este previamente se lleno con la consulta ejecutada)
If respuesta.Count > 0 Then
CLAVETextBox.Text = respuesta(0).ToString
PROVEEDORTextBox.Text = respuesta(1).ToString
Else
MessageBox.Show("El Proveedor no existe.", "Error", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
lector.Close()
conexion.Close()
Catch MiError As MySqlException
MessageBox.Show("Ocurrio un error. Verifique su clave: " & MiError.Message)
Finally
conexion.Dispose() 'Eliminamos al objeto conexion
End Try 'Fin del Try
End Sub
Private Sub MATERIA_PRIMATextBox_TextChanged(ByVal sender As System.Object, ByVal e As System.EventArgs) Handles MATERIA_PRIMATextBox.TextChanged
Dim respuesta1 As New ArrayList 'Instanciamos objetos de MySql
conexion = New MySqlConnection()
comando = New MySqlCommand() 'Ej. server=localhost; user id=mike; password=12345; database=entrada_salida
conexion.ConnectionString = "server=localhost;user id=Costos;password=12345678;database=mysql"
Try 'Abro la conexion
conexion.Open()
comando.Connection = conexion
comando.CommandText = "SELECT Clave, Materia_Prima FROM materia_prima where clave=" + CLAVETextBox1.Text
'Se llena el DATAREADER con los datos obtenidos del consulta anterior
lector = comando.ExecuteReader 'El ArrayList se va llenando con los datos obtenidos de la consulta anterior
While lector.Read()
respuesta1.Add(lector("Clave"))
respuesta1.Add(lector("Proveedor"))
End While 'Asignación de datos, tomados del arraylist (este previamente se lleno con la consulta ejecutada)
If respuesta1.Count > 0 Then
CLAVETextBox1.Text = respuesta1(0).ToString
MATERIA_PRIMATextBox.Text = respuesta1(1).ToString
Else
MessageBox.Show("El Proveedor no existe.", "Error", MessageBoxButtons.OK, MessageBoxIcon.Error)
End If
lector.Close()
conexion.Close()
Catch MiError As MySqlException
MessageBox.Show("Ocurrio un error. Verifique su clave: " & MiError.Message)
Finally
conexion.Dispose() 'Eliminamos al objeto conexion
End Try 'Fin del Try
End Sub
End Class
FORMATO PARA LA BITÁCORA DEL REGISTRO DE DEFECTOS
Estudiante: | Cabrera Rojano Leonardo Enrique | Fecha: | 09/09/09 | |||||||||||||||||
| Márquez Renero Miguel Alejandro |
|
| |||||||||||||||||
|
| Programa #: | 1 | |||||||||||||||||
Programa: | Software para el Cálculo de Costos |
|
| |||||||||||||||||
|
| Lenguaje: | Visual Basic | |||||||||||||||||
Instructor: | Norma Alejandra Ledesma Uribe |
|
| |||||||||||||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | ||||||||
09/09/09 |
| 1 |
| Análisis |
| 09/09/09 |
|
|
|
|
| 1 | ||||||||
Descripción: |
| Se realizo |
| la entrevista |
| al cliente |
| para |
| proponer |
| la realización | ||||||||
del proyecto |
| en el |
| Almacén |
| Electrónica. |
|
|
|
|
|
| ||||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | ||||||||
09/09/09 |
| 2 |
| Análisis |
| 09/09/09 |
|
|
|
|
| 1 | ||||||||
Descripción: |
| Se |
| Identifico |
| Necesidades | Y | requerimientos |
| Para |
| El objetivo del | ||||||||
Proyecto. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | ||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||
Descripción: |
| Se |
| Empezó | a | Capturar la |
| Información |
| Del |
| Proyecto | ||||||||
En formato |
| electrónico |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| ||||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto |
FORMATO PARA LA BITÁCORA DEL REGISTRO DE DEFECTOS
Estudiante: | Cabrera Rojano Leonardo Enrique | Fecha: | 28/10/09 | ||||||||||||||||
| Márquez Renero Miguel Alejandro |
|
| ||||||||||||||||
|
| Programa #: | 2 | ||||||||||||||||
Programa: | Software para el Cálculo de Costos |
|
| ||||||||||||||||
|
| Lenguaje: | Visual Basic | ||||||||||||||||
Instructor: | Norma Alejandra Ledesma Uribe |
|
| ||||||||||||||||
|
|
|
| ||||||||||||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | |||||||
28/10/09 |
| 1 |
| Diseño |
| 28/10/09 |
| 30/10/09 |
| 6 horas |
| 2 días | |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Descripción: |
| Corrección |
| De la base |
| De datos. |
|
|
|
|
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | |||||||
10/11/09 |
| 2 |
| Diseño |
| 10/11/09 |
| 13/11/09 |
| -------- |
| 3 días | |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Descripción: |
| Cambio del |
| Formato de |
| Las tablas |
| Diseñadas. |
| y agregación |
| De tabla. | |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Fecha |
| Número |
| Tipo |
| Inyección |
| Eliminación |
| Tiempo de reparación |
| Tiempo de Defecto | |||||||
11/11/09 |
| 3 |
| Diseño |
| 11/11/09 |
| 13/11/09 |
| -------- |
| 2 días | |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
Descripción: |
| Se modificó |
| Algunos |
| Campos que son |
| puesto |
| Que el usuario asi lo decidio |
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
| |||||||
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Estudiante | FORMATO PSP Cabrera Rojano Leonardo Enrique Oscar, Salinas Márquez Renero Miguel Alejandro |
Fecha |
| |||||
Programa: | Software para el Cálculo de Costos | Programa # | 1 | |||||
Instructor |
Norma Alejandra Ledesma Uribe | Lenguaje | Visual Basic & My SQL | |||||
Tiempo por Fase (en minutos)
|
Actual |
|
A la fecha |
|
% Variación | |||
Planificación | 2 hrs |
| 2 hrs |
| 10% | |||
Diseño | 10 hrs |
| 9 hrs |
| 90% | |||
Codificación | 100 hrs |
| 30 hrs |
| 70% | |||
Compilación |
|
|
|
|
| |||
Pruebas |
|
|
|
|
| |||
Postmortem |
|
|
|
|
| |||
Total |
|
|
|
|
| |||
Defectos Introducidos **TIEMPO DE DEFECTOS ACTUAL Planificación |
Actual 20 hrs |
|
A la fecha 18 hrs |
|
% Variación 20% | |||
Diseño | 200 hrs |
| 65 hrs |
| 32.5% | |||
Codificación | 170 hrs |
| 60 hrs |
| 35.2% | |||
Compilación |
|
|
|
|
| |||
Pruebas |
|
|
|
|
| |||
Postmortem |
|
|
|
|
| |||
Total |
|
|
|
|
| |||
Defectos Eliminados **TIEMPO PARA CORREGIR DFECTOS | ||||||||
Planificación | Actual 18 hrs |
| A la fecha 17 hrs |
| % Variación 10% | |||
Diseño | 65 hrs |
| 63 hrs |
| 96.9% | |||
Codificación | 60 hrs |
| 50 hrs |
| 83.3% | |||
Compilación |
|
|
|
|
| |||
Pruebas |
|
|
|
|
| |||
Postmortem |
|
|
|
|
| |||
Total |
|
|
|
|
|
Acuerdo con el cliente
INSTRUCCIONES:
Estimado(a) usuario final el presente documento contiene una serie de preguntas referentes al desarrollo del proyecto que Usted, va a adquirir y que fuera evaluado por los profesores y alumnos de esta misma con Ética antes de ponerlo en operación; por favor, después de leerlo, llene los espacios correspondientes con sus respuestas, Esta institución dará un voto de confianza en la información que Usted proporcione, considerando que sus respuestas están apegadas a la verdad.
El reporte de avance de desarrollo de proyecto se realizará por fases hasta llegar a concluir su operación final y se deberá entregar un reporte y proyecto al final.
Avance en el desarrollo del proyecto:
Resuma las principales actividades desarrolladas:
Se realizó la entrevista con la representante de la empresa Taloquimia S.A. de C.V.
C.P. Jessica Martínez López.
La representante entregó a los encargados del proyecto cuatro libros de Excel con todos las hojas que se ocupan actualmente como base de datos y para el cálculo de costos de la empresa.
Problemas detectados:
No se ha tenido problema alguno, si bien se nos indicó que solo uno de los encargados del proyecto (Leonardo Cabrera) podría ingresar a las instalaciones de la empresa.
Productos del proyecto en este periodo (documentos elaborados, actividades de capacitación, talleres, recomendaciones, etc.):
Análisis del proyecto.
Se inició la creación de las bases de datos en My SQL
3.4 Fuentes de financiamiento, así como beneficios económicos para el propietario del negocio (equipos de cómputo, cursos u otros).
Ningún tipo de apoyo económico
3.6 Obstáculos:
Se nos indicó que solo uno de los encargados del proyecto (Leonardo Cabrera) podría ingresar a las instalaciones de la empresa.
3.7 Resultados:
Se realizó el análisis del Proyecto
3.8 Actividades para realizar en la próxima semana.
Terminar en su totalidad de las base de datos.
Observaciones finales:
Declaro que la información aquí expuesta sobre la operación de la investigación que presento es verdadera y puede ser verificada por el propietario en el momento que así se requiera y, en el caso, de encontrar falsedad en este informe o incumplimiento con los aspectos éticos registrados en dicho documento, acataré la sanción a que me haga acreedor sobre el desarrollo de dicha investigación, una vez que me sea informada, por escrito.
C.P. Jessica Martínez López Leonardo Cabrera Rojano
Representante de la Empresa Programador del Proyecto
Alejandro Márquez Renero
Diseñador y Analista
Diccionario de datos
Concepto | Definición |
Char (6) | Dato tipo carácter en el cual se define la cantidad de caracteres que se puede utilizar |
Date | Devuelve un dato de tipo fecha |
Float | Dato de tipo flotante el cual puede aceptar valores de tipo decimal |
Frameork | Es una estructura de soporte definida, mediante la cual otro proyecto de software puede ser organizado |
GB | Unidad de medida de capacidad de un disco duro o memoria RAM |
Java Jdk | Kit de desarrollo Java (JDK) es un producto de Sun Microsystems dirigida a los desarrolladores de Java. |
My SQL | Sistema gestor de base de datos esto significa que por medio de este programa se puede generar bases de datos que contengan información (Tablas) a utilizar |
Int | Dato que solo acepta valores de tipo entero y no acepta decimales |
Procesador | Unidad que realiza las operaciones de la computadora |
SP3 | (Service Pack 3) paquete de actualización de Windows que permite la instalación de nuevos programas y sea compatible con cierto software |
Varchar | Dato tipo cadena de caracteres para formar un texto u otro dato a utilizar |
Windows XP | Sistema operativo precargado en la computadora que realiza la función de arranque del equipo y genera el ambiente en el cual el usuario puede trabajar |
[37]
No hay comentarios:
Publicar un comentario